miércoles, 1 de junio de 2016
FIRST DATES
First dates es un nuevo programa de Cuatro.
Creo que es un acierto. Ha logrado que ponga los cuernos a Wyoming. Me satura tanta política y este espacio de humor (porque es de humor más que de amor) logra que desconecte por una hora de los casos de corrupción, de Venezuela, de Marhuenda e Inda, de los postureos electorales, de los pactos y de los demás intentos de manipulación de mentes a los que nos someten todos los días desde todas las trincheras.
Es un programa amable, bien hecho, con buen ritmo y con buen casting, tanto de los intervinientes por parte del programa como por los que van, presuntamente, a conocer el amor.
La idea es que parezca que la gente va a conocer a su media naranja. Sabemos que no es así, por lo menos no en todos los casos, puede que algunos sí.
Hay otros que creen que van a Mujeres y hombres y viceversa.
Es una buena muestra, bien seleccionada, de los estereotipos de personas que hay en este país. Han pasado seres humanos de todas las razas, edades y condiciones sexuales. Eso es un punto a favor: el que no haya prejuicios (como en el fútbol, por ejemplo), el que no haya tabúes da credibilidad al formato, aunque todos sabemos que es televisión. Esa es una característica primordial de este espacio, su credibilidad.
Dentro de la selección de pretendientes hay que aplaudir el tino para que empasten. La verdad es que no es un tema sencillo y lo logran en un porcentaje muy elevado de las ocasiones.
Otro acierto es el elenco de actores o miembros del equipo. Capitaneados por Carlos Sobera como maître, chafardero a veces, discreto en otras, cómplice, cachondo y que en algunas ocasiones hace sencillas reflexiones sobre el amor al más puro estilo Jodorowsky o Coelho. Consejero del amor que recibe a los aspirantes con su toque particular. Lo borda.
El barman es un argentino rubio con coleta que hace honor a la fama que los de esa zona tienen. Con verbo, guapo, lingoncete y con un toque de psicólogo.
Las camareras son guapas unas y divertidas otras. Unas gemelas saladas, la hija de Elsa Anka, y otra preciosidad morenaza componen la matriz de esta sección.
Tanto el barman como las camareras tienen la pega de que son demasiado guapos y eso puede provocar que los que acuden al local comparen y se frustren.
Hay cosas del programa que son, para mí, pequeños fallos que tienen que subsanar.
He dicho que un punto fuerte es la credibilidad, así que cuando llevan a famosos como pretendientes o como atrezzo esta virtud pierde fuerza. Si llevan a gente de Gran Hermano o del programa de vigoréxicos iletrados del mediodía de Telecinco hacen creer que TODOS son actores. Y aunque lo sean, la idea es que no lo parezcan.
Es tanta la imagen de realidad que quieren dar que les hacen, presuntamente, pagar la cuenta. Eso da mucha información también, añado. Demuestra como no se ha evolucionado en algunos aspectos.
Otra cosa que me parece sobreactuada es cuando alguno se pone a cantar y a bailar en medio de la cena. La verdad, nunca me ha pasado, y si me pasa me molestaría bastante. Es como cuando esos concursantes de Ahora caigo tienen que parecer superdivertidos contando chistes; cansan, aburren y dan grima.
Recalco que el casting está bien hecho. Los intervinientes como pretendientes tienden a la normalidad y eso gusta.
Hay otros momentos interesantes como el del foto-matón, pero especialmente la decisión final (cuando dicen si se quieren volver a ver o no). También los comentarios finales del programa donde dicen que pasó (hipotéticamente) con esa gente transcurrido un tiempo. Todo en clave de humor y bien hilado. Por poner una pega diría que a veces es algo blanco y previsible, pero efectivo.
Creo que es un formato que tendrá una larga vida ya que tiene una duración corta (una hora), es divertido, se pasa rápido y está maravillosamente producido y post producido.
Recomendable.
miércoles, 11 de mayo de 2016
CAMBIAR POR AMOR
Ilustración de Helena García
Empezaremos fuertes, con una máxima basada en la observación: cambiar por amor es de gilipollas.
Dicho esto hay que aclarar que se pueden dar variantes que hagan que tal estupidez sea menor...o mayor.
Si el "cambio" supone dejar malos hábitos es bueno. Será bienvenido. Dejar adicciones por amor está bien, no hay motivo para refutarlo. Pero claro, los malos hábitos para una persona pueden ser buenos para otros. Ahí está el problema. Y no hablo solo de lo que opinaría tito Bukowsky.
Por ejemplo, ver fútbol con los amigos. A ti te puede parecer un plan cojonudo y a tu pareja algo que hay que corregir. Si cedes totalmente en ese tipo de cosas cederás en todas. Es perder una pequeña batalla para perder la guerra final.
Si vas a tomar café con las amigas los jueves por la tarde y tu pareja te aconseja que no lo hagas al final acabarás sucumbiendo, cediendo, en más cosas.
Así es todo, cambias poco a poco, de manera sutil, hasta que ya no eres quien eras y eres quien el otro o la otra quiere que seas. No entiendo que si se quiere a alguien se le obligue a cambiar, para eso que se "pille" a otro que ya esté adaptado a los gustos del "consumidor". Otro que ya esté cambiado.
Nunca entenderé esa obsesión por mimetizar a dos personas creyendo que en ello está la felicidad. Quiero creer que es más un tema de egoísmo, comodidad o de "propiedad privada" mal entendida.
Lograréis aislaros del mundo hasta que se rompa la relación, que es cuando iréis con el rabo entre las piernas a tocar las puertas de los que antes habéis dejado de lado. O quemaréis Badoo, que es casi más dañino que el suicidio. O acabaréis siendo suscriptores de OKdiario.
Todo por no aceptar que todos somos diferentes.
No hay frase que más asco me dé que esa que dice algún Pigmalion de medio pelo: "hay que pulirte". ¿Cómo? ¡Vas a pulir a tu puta madre!, que por cierto se la "pule" el panadero, pero eso no viene a cuento. Tengo que dejar de ver Cazamariposas.
Esos cambios radicales pasan. Ves como se aficionan a equipos, grupos, escritores, actividades, que NO LES GUSTAN. ¿Por qué cojones tengo yo que ser aficionado a los toros, a Almodóvar o a Pasapalabra? ¿Por qué tengo que llevar gomina, corbata y cantar rancheras? ¿Por qué?
Hay tiempo para compartir cosas que no sean del régimen privativo, que sean de gananciales. Hay tiempo para la soledad acompañada. Hay que saber que el equilibrio está en respetar al otro.
El truco es amoldarse cediendo en algo, pero sin intentar hacer todo el puto día lo mismo los dos juntitos mientras suena la canción de Juntoooooooooos, café para dos, tralará. Un agobio y una estupidez, sí. La canción no, que me mola a las 4 de la mañana cuando estoy en misa.
No cambiéis por amor. No es dejéis cambiar por amor. Quien os quiere cambiar no os quiere.
PD: Gracias a Helena por la sugerencia de tema.
lunes, 11 de abril de 2016
SENTIMIENTO ESPAÑOL COMO POSTUREO
Tampoco nos puede sorprender a ninguno que esta gente que presume de español mientras se da golpes en el pecho sea la implicada en la evasión de impuestos.
Estos son los que tienes una SICAV para tributar el 4% , niños cosiendo en países subdesarrollados y luego se hacen la foto con el cheque de "donación" a Cáritas. Otros han pagado 7000 euros en 40 años y luego hacen rastrillos solidarios para quedar como salvadores de ovejas descarriadas. Son salvapatrias.
Dicen de "amar España" pero no la quieren, quieren su beneficio personal. Si pagaran lo que deben, lo que pagas tú o pago yo proporcionalmente, se habrían construido muchos hospitales (otro vicio, el privatizar); mucho dinero se habría destinado a la investigación de enfermedades,etc... Estos, indirectamente, os matan.
Encima salen en la tele para dar lecciones de moralidad.
Y no es un tema de colores, hijos de puta defraudadores a gran escala les hay con todas las banderitas, esas que usan para encabronar al personal obrero y luego se van todos juntos a la casa de la urbanización donde las scorts y las sustancias igualan ideologías.
No me sorprende ningún nombre de los que salgan en los papeles de Panamá. Es un tema que no tendrá consecuencias en este país de chiste donde la gente solo sale a las calles para apoyar a los imbéciles de Gran Hermano. Desechos de tienta subidos a los altares.
Un país donde los procesos judiciales se demoran tanto en el tiempo porque los medios de los que disponen son mínimos. Un país donde el poder Judicial está intervenido por el poder Ejecutivo e impide la independencia que la Constitución, a la que se remiten cuando interesa, presupone.
Esta impunidad, esta sensación de saber que se irán de rositas (porque prescribirán los delitos o se perderán pruebas al destruirse ordenadores) quema a la buena gente que es la mayoría. Esa gente a la que repasarán la declaración de la renta tres veces para no devolverle 50 euros o para que pague más de lo que sale. Son valientes con los que menos tienen y cobardes con los poderosos.
Y mientras calles llenas en apoyo a la Roja. Narcotizados.
No es delito tener dinero en paraísos fiscales. España firmo un acuerdo con muchos países pero, ¡oh, sorpresa!, Panamá quedaba excluido en el 2013, el blanqueo no era delito en este país. Es un tema de inmoralidad, además de lo sabido de dejar de pagar en ese país que tanto quieren.
La cuadratura del círculo se logró con la Ley de Amnistía fiscal. Es una aberración donde se permite a los ladrones, a estos sinvergüenzas de traje y corbata o perfume caro, pagar una parte de lo presuntamente ocultado para blanquear el dinero. Con dos cojones. Da igual de donde venga, que lo que queremos es que paguéis una pequeña cantidad y tengáis aquí vuestro dinero. Por eso se acogen a la coletilla esa de "lo tengo regularizado".
Esta Ley es como si dijeran a un asesino que si reconoce un delito de tráfico de drogas o que mató a un ratón cuando era crío se le perdonan 4 muertes de personas. Así, está hecha, sin disimulo, aprovechando que la gente está viendo Telecinco . Es la política de salvar el culo por amiguismo, sin importar los colores, reitero. Da igual el partido, da igual la ideología, da igual la bandea que lleven en el pecho encima de eso que suele albergar un corazón.
Que un director que repasaba en santoral al recibir un premio comparta fe excesiva con un Ministro que tiene un ángel de la guarda que le aparca el coche y que además condecora vírgenes de cera no puede sorprender. Tampoco que estén rodeados de mar caribeño.
Y saldrán más nombres. Saldrán campechanos, ex-bigotudos, deportistas de élite (ya salió alguno que cobraba partidos benéficos a través de siete sociedades, pasando de una a una), familias nobles, Presidentes de fútbol y Comunidades Autónomas, actores, periodistas...saldrán nombres pero no pasará nada, porque en este país de charanga y panderete nunca pasa nada.
Para remate sale el Ministro de Justicia y ofrece su punto de vista, que como es obvio no es el que tienen sus compañeros de país. Dice que " Panamá no es un paraíso fiscal, lo que tiene es una cultura jurídica distinta". Y se queda tan ancho. Se descojona en tu cara y se queda tan plácido.
Llamadme raro, prefiero que estos "presuntos españoles de corazón y pin en la solapa" no ensucien el nombre de mi país y nos tomen por más tontos de lo que somos. Que devuelvan lo robado, que no se tapen, que se juzguen y que tengan miedo a las consecuencias, por lo menos eso...que crean que pueden ser encausados...por mucha sangre azul que tengan o por muchos ceros que tengan en el banco.
Les sobra postureo y les falta decencia.
Rosendo "Vergüenza torera"
miércoles, 6 de abril de 2016
EL ARTE DE LO INMARCESIBLE
El Diario de Noa, una película donde se habla del amor que puede con todo y que se convierte en eterno.
Antes de todo voy a definir el concepto inmarcesible, porque lo mismo sois como yo y lo descubrís hoy.
Significa "algo que no puede marchitarse".
Me parece jodidamente bonito y poético.
Las etapas del desarrollo humano tiene siete etapas, como ya conoceréis. Estas son: Edad prenatal, infancia, niñez, adolescencia, juventud, edad adulta y edad anciana.
Lo óptimo sería llegar a la última y pasar por todas las fases de manera correcta, siendo feliz, con normalidad...pero no siempre es así. La vida es una noria con diferentes emociones y diferentes periodos de alegrías y de tristezas, de sentimientos enfrentados.
En los temas sentimentales sucede lo mismo. Se supone que si se elige a alguien en un momento determinado es para llegar con esa persona a la última etapa juntos (salvo que hablemos de muestras de amor coyunturales, que no es el caso). Pero el amor se marchita, muta, y suele dejar de un lado la pasión y convertirse en cariño.
No siempre pasa. Hay gente que convierte sus historias vitales en inmarcesibles. Las adversidades no minan el camino, lo fortalecen y valoran lo que tienen y lo que se pueden aportarse en este maravilloso viaje llamado vida. Hay personas que logran que su amor sea inmarcesible.
No siempre es el amor lo que reúne este arte, también puede ser objeto de ello el desamor. A veces es incluso más potente el sentimiento de querer y no poder o el de querer y perder que el de tener sin más.
Hay amores platónicos, amores no consolidados, amores de infancia que en la madurez se encuentran y el destino les dice que ha llegado su hora...
Deseos narcotizados que no se probaron. Dudas que no se despejaron. Jode morirse con la incertidumbre.
Lo inmarcesible engloba amor, desamor, amistad, lealtad, odio, protección hacia los seres queridos...sentimientos, buenos o malos, pero humanos.
El humano por definición tiene fecha de caducidad, por eso es lógico que los sentimientos también lo tengan.
Sería lógico poder saber diferenciar lo que es digno de luchar por ello para "regarlo" y que no se marchite y lo que es mejor dejar que se marchite y se pudra... pero eso ya requiere mucho, especialmente valentía y capacidad auto-crítica, valores poco comunes.
En el amor muchas veces se gana perdiendo y muchas veces lo estúpido es navegar en contra de las olas que nos golpean sin piedad la cara, pero hay otras veces que no es así y como no tenemos certezas lo mejor es descartar por comprobación. Trial and error que diría un hipster que viva en London.
No quedarse con las ganas, no quedarse con las dudas y vivir.
La vida puede ser maravillosa, que decía Andrés Montes.
A veces suceden historias como la película El diario de Noa y el amor hace gala de sabiduría y convierte en arte luchar porque algo sea inmarcesible, arte con buena fortuna.
(Gracias Nancy por la idea).
domingo, 3 de abril de 2016
¿CUÁNTO SE TARDA EN ESTAR ENAMORADO?
Lope de Vega (o su negro de turno) escribió este poema donde se enumeran los efectos de enamorarse. Si tienes todos sí, estás enamorado. También tienes otras cosas que te podrá diagnosticar un galeno de esos que te toman el pulso y te ponen un palo en la boca.
Nota: no pondré enamorado o enamorada por simple pereza. Se podrán dar por aludidos miembros de ambos géneros, incluso de los dos juntos. También los carentes de ellos.
Primero hay que saber si se está enamorado. Si tienes mucho hambre no lo estás. Si duermes mucho tampoco. Si te gustan todos o todas (aquí si que lo aclaro por simple rebeldía) no estás enamorado ni por asomo. Si no relees las conversaciones de whatsapp o Facebook, si no piensas sin querer en la otra persona, si prefieres ver a tu Real Madrid antes que oler su perfume, si no te sientes vulnerable, si no te sientes gilipollas, si no estás deseando quedar con ella, no, no estás enamorado.
Estar enamorado es dejar de respirar solo para compartir aire y vida. Es minimizar los defectos del otro imponiendo sus virtudes. Es cuando en una balanza lo que te aporta vence a lo que te impide seguir.
No creo que se pueda estar enamorado de más de una persona, sí encaprichado.
El amor se cocina lento, tiene larga elaboración.
Es por eso que uno no se puede enamorar en un periodo corto de tiempo. Todo amor proporcionado necesita una proyección temporal, una proceso de consolidación, un contigo aunque no seas perfecto. Porque nadie somos perfectos, todos tenemos cosas que nos hacen maravillosamente imperfectos.
Normalmente quien más exige es quien menos puede dar. Son excusas de mal bebedor.
No hay un periodo temporal para acotar el enamoramiento al igual que no lo hay para el des-enamoramiento, si procede. Pero para uno u otro caso se requiere tiempo.
No existe el amor a primera vista, no existe la ruptura de la noche a la mañana. El cuerpo humano no funciona así. Es como si quieres meter un pollo en el horno, sin descongelar ni añadir nada, y quieres que a los 30 segundos salga con su salsita, sus patatitas y su olorcito rico que te cautiva y te lleva al pecado.
Tendrás que descongelarlo (curar heridas en el amor, crear interés, comprobar puntos comunes, ver si las barreras son solventables...) y poner en la bandeja los demás condimentos para que ese pollo sea realmente algo suculento. Especialmente interés y amor. Si no te imaginas comiendo ese pollo dentro de 5 años no te plantees ni cocinar, porque no estás preparado, no saldrá bien. Haz horchata con esa máquina tan fiable que te regalaron en tu pubertad, no necesita mucho más.
Enamorarse no tiene reglas, ni tiempos, ni edad, ni tiene porque llegar una, dos , tres veces... o ninguna vez.
¡¡¡Puto Hollywood!!!
jueves, 17 de marzo de 2016
EL TONTO MACHISTA DE LOS CURSOS DE SEDUCCIÓN PARA TONTOS MACHISTAS
Foto Wikihow
No, no voy a poner la foto de este tipejo ni tampoco su nombre. Seguro que habéis leído demasiado ya sobre él, por eso no voy a darle publicidad ya que esos seres se alimentan de que se hable de ellos (sin importarles que sea bien o mal). El fin último es hacer caja, en este caso eran 300 euros el curso para imbéciles torpes al que titulaba "de seducción".
Hay que ser muy limitado para pagar por eso. Es como la gente que llama a los programas de tarot, adivinos o concursos de la tele. Se merecen que se les deje sin dinero por ser analfabetos funcionales. Lo que no es tan merecido es que ese dinero vaya a tipos como el que tratamos hoy.
Su aspecto es de ser ambiguo, tiene barba retocada y pinta de metrosexual. Por fuera no sé le puede definir bien, por dentro sí: es un carcamal.
Promueve en sus cursos y en sus vídeos de Youtube (en esa plataforma en la que como Facebook puedes poner un asesinato con tripas y sesos pero no una teta) el machismo más rancio y preocupante. Es la muestra de que la involución humana puede ser patente en un ser y que otros de su calaña son capaces de pagar por ello, por incrementarlo. Es todo un ideario de menosprecio a la figura femenina, llegando a la vejación, al insulto, a la posesión sin consentimiento, al acoso...al menosprecio en general.
No sé de donde habrá salido ese primate. Lo mismo no ha sido del vientre de una mujer y es un experimento genético FALLIDO. Eso explicaría su misoginia.
Hace obstentación de machismo con un descaro propio del que no tiene ni valores, ni educación, ni nadie cerca que le diga que vender mierda y que te la compren no te hace un tipo guay, te hace un mezquino rodeado de mezquinos con dinero.
Tiene pinta de haber sido vendedor de Tecnocasa y harto de haber engañado a gente en su anterior trabajo decidió hacer lo mismo con los pertenecientes a un nicho de mercado que más allá de disminuir creo que están aumentando: los machistas.
Es fácil cuando se denuncia a esos tipejos por parte de una mujer que se la llame bollera o feminazi, cuando lo hace un hombre se quedan sin recursos porque suelen ser cobardes. Los acomplejados son así, limitados y cobardes.
Se pide la supresión de su canal de mierda de Youtube, costará.
Viendo sus ideales y de que pie cojea seguro que no se lo cierran y se lo patrocina la factoría de ideas que creo el tipo con bigote.
miércoles, 9 de marzo de 2016
POLÍTICA CON MUPPETS (MUÑECOS DE TRAPO)
Epi y Blas se quieren. A nadie le puede pillar de sorpresa el hecho ya que tienen muchos puntos comunes.
Han firmado un acuerdo de convivencia. Ahora hacen todo juntos, bueno, supongo que todo no (al baño imagino que irán por separado).
Hay amor.
Como en toda relación uno da más que otro. Blas está entregado y asume los desaires públicos y contradicciones que Epi efectúa relativo a lo estipulado en sus capitulaciones matrimoniales.
Triki está despechado. Creía que al final se llevaría a la cama a Blas (que parecía más de sus gustos) pero no, la naturaleza es sabia.
Pensaba que se iba a comer el mundo y tendrá que esperar para saber si da un mordisco, se lo come entero o hace un ridículo espantoso provocado por su soberbia y petulancia (además de medir mal los tiempos y las opiniones).
A Triki le gustan mucho las fotos y los titulares y se pierde en gilipolleces.
A muchos nos gusta más el Baby-Triki.
Coco tiene todo para quedarse sin nada. La opción de formar una cómuna amorosa con Triki y Blas (entre otros) se disipa. Para conseguir sus "cosas" tiene que trabajar cuatro veces los que los otros porque las reglas del juego le perjudican.
Sigue siendo el que tiene más cara de buenazo pero menos poder de actuación en esto de las relaciones.
Gustavo quería ser otra vez el puto amo pero no ha podido. Es fuerte. Buscó el amor de Blas pero éste (de momento) le niega en público y se refugia en los brazos de Epi, que está demostrando ser el más listo además de ser el mejor asesorado y apoyado.
Epi critica a Gustavo, dice que todos los problemas son él, y querrá un matrimonio con Peggy que aunque es como Gustavo, en ideales, le sirve para justificarse ante los vecinos chafarderos.
La idea sibilina de Epi es formar un matrimonio a tres con Blas o uno de los suyos (que se cree que será el que primero pase sus noches con Epi pero que no será así) y con gente cercana a Gustavo, preferiblemente Peggy.
Por querer, Epi, querría ser el que cabeza visible de esa relación a tres tan natural y coherente. Seguramente tengan que ir a Londres.
Y aparece Abby Cadabby desde el Sur. Ha permanecido escondida y sabe que su momento llegará. Ella sabe que hay una posibilidad de compartir cama con Epi y Peggy. Es decir, serían las mismas cartas amorosas repartidas de diferente forma pero al fin y al cabo el ganador sería el macho alpha de Epi y Blas se iría con Gustavo a un crucero por las islas griegas.
Todos estos mencionados en este último párrafo tienen algo en común: son creados y manejados por Henson, que tiene 35 amigos detrás que nunca permitirán que Blas tenga una relación duradera con Triki y Coco.
Es momento de cambiar de canal porque está todo vendido. El amor a primera visa ha triunfado y no es antinatura, como algunos creen, es lo esperado cuando los sentimientos tienen un precio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)